54.18 F
New York
marzo 21, 2023
Noticias

Se establece la primera asociación de blockchain en México

Fuente: Braulio Tenorio

La primera asociación de blockchain en México se ha formado, sus miembros fundadores incluyen actores de la industria como la firma de software blockchain ConsenSys, según informó Forbes México el 28 de noviembre.

La Asociación Blockchain de México fue establecida por las empresas Bitso, Volabit, BIVA, GBM, Lvna Capital, ConsenSys y Exponent Capital. El objetivo de la organización es educar a los ciudadanos en el despliegue de la tecnología y sus aplicaciones potenciales.

Según se informa, la asociación tiene la intención de desarrollar estándares y prácticas antes de que la tecnología se convierta en la corriente principal. Felipe Vallejo, presidente provisional de la Asociación Blockchain, dijo que “la tecnología [blockchain] tiene el objetivo de crear procedimientos más transparentes, seguros y eficientes. Los sectores en los que visualizan beneficios al implementar esta tecnología son el financiero, gobierno, aseguradoras, consumo, medios y telecomunicaciones, turismo, farmacéuticas y salud”.

La asociación está supuestamente abierta para nuevos miembros. La directora de BIVA, María Ariza, dijo que “queremos generar un espacio para el debate y las políticas públicas. Queremos que todos puedan presentar sus ideas”.

Los líderes de la industria de la criptomoneda y la cadena de bloques han lanzado varias asociaciones para facilitar la adopción de las tecnologías y trabajar con los reguladores para desarrollar estándares integrales. El 27 de noviembre, diez firmas financieras y tecnológicas establecieron la Asociación de Mercados de Activos Digitales (ADAM) para crear un “código de conducta” para el sector de la criptomoneda.

Entre los objetivos clave de Blockchain México se encuentran educar, promover y crear comunidad, así como generar mejores prácticas, una misión que se logrará a través de la alianzas, foros, pláticas y difusión sobre el uso, beneficios e impacto de la tecnología y alianzas.

En septiembre, un grupo de compañías de blockchain y crypto con sede en los EE. UU., Incluida Coinbase de intercambio de criptografías, anunció el establecimiento de la Asociación de Blockchain con sede en Washington DC. y el tratamiento de la criptomoneda por la ley fiscal de los Estados Unidos.

Mientras tanto, en septiembre, el Banco de México (Banxico), respaldado por el estado mexicano, anunció que todos los intercambios de encriptación y los bancos que prestan servicios de encriptación en México estarán obligados a recibir un permiso del banco. Para obtener una, una empresa que opera en monedas digitales debe proporcionar un plan de negocios detallado con una descripción de sus operaciones, las comisiones que planean cobrar y el mecanismo que utilizarán para verificar la identidad del cliente.

Con este organismo, México se une a otros países que ya cuentan con asociaciones de este tipo, como Estados Unidos, Brasil, Colombia, Canadá, Japón y la Unión Europea.

Buscan incentivar la tecnología en el próximo Gobierno

Entre otras cosas, Blockchain México busca convertirse en un referente para que el próximo Gobierno voltee a ver a la cadena de bloques como una opción para aplicar en sus procesos, sobre todo, los relacionados con transparencia.

Los miembros del organismo han mantenido reuniones con Arturo Herrera, futuro subsecretario de hacienda. Aunque hasta ahora no existe un proyecto en concreto, consideran que la próxima administración impulsará el uso de las fintech para incentivar la inclusión financiera.

La subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda del siguiente Gobierno, cuya titularidad hasta hace poco sería ocupada por Gerardo Esquivel, estaba interesada en implementar dicha tecnología en sus procesos, explicaron miembros de Blockchain México.

[divider]

También te puede interesar

Bitcoin.com acusado de engañar para que compren BCH

Henry M

Asociación de Bakkt con Starbucks y Microsoft en camino para su lanzamiento

Henry M

Nexon, Compañía de Juegos Sur Coreana por adquirir Bitstamp

Henry M

Coinbase flaquea por flucutación salvaje de Bitcoin

Henry M

Payza se convierte en la 1er plataforma de pago para ofrecer servicios de Bitcoin

Henry M

Coinbase: enviaremos datos de 13k usuario al IRS

Henry M

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más