44.69 F
New York
octubre 29, 2022
DeFi

Los DAO favorecen los paraísos fiscales clásicos, pasan por alto los estados de EE. UU. Amigables con las criptomonedas

  • Es necesario desarrollar marcos legales adecuados para proteger a los miembros individuales de las DAO de ser personalmente responsables de las acciones y obligaciones.
  • Las leyes de Wyoming no tienen en cuenta la singularidad de las DAO, dice un abogado centrado en las criptomonedas

A pesar del impulso en estados seleccionados de EE. UU. para volverse más atractivos para los DAO, los protocolos de blockchain y una variedad de colectivos descentralizados aún optan a menudo por incorporarse en paraísos fiscales tradicionales.

La tendencia tiene algo que ver con las definiciones: las DAO (organizaciones autónomas descentralizadas) se entienden bastante bien en los criptocírculos. Esa definición, sin embargo, no se sostiene con la SEC o los reguladores estatales que están seguros de qué hacer con las DAO: desde cómo están estructuradas hasta qué impuestos pueden adeudar.

Los DAO, principalmente, son un grupo de personas que utilizan tecnología blockchain y mecanismos de votación en cadena para tomar decisiones comerciales.

Más comúnmente implementado en la gobernanza de finanzas descentralizadas (DeFi) en la actualidad, la aparición de DAO ha generado preocupaciones legales en todo el mundo.

En los EE. UU., algunos estados han hecho intentos audaces de crear estructuras corporativas que brinden protección legal a quienes participan en los esfuerzos de DAO.

Entre ellos se encuentra Wyoming, el primero en legalizar las LLC de DAO, lo que significa que las protecciones legales tradicionales para los miembros de LLC se extendieron a cualquier persona que participara en las actividades de DAO.

Delaware también ha atraído la atención de las DAO por sus leyes de LLC flexibles que protegerían a los miembros individuales de la DAO de ser personalmente responsables de cualquier acción y obligación.

Brian Frye, profesor de derecho de la Universidad de Kentucky, le dijo a Blockworks que “Delaware es una especie de centro de gravedad de la forma corporativa en los Estados Unidos, porque Delaware, como jurisdicción, descubrió lo que era atractivo para las corporaciones”.

Aun así, muchas organizaciones siguen optando por incorporarse en el extranjero. Más recientemente, SushiDAO, el órgano rector del criptointercambio descentralizado SushiSwap, tomó la decisión de establecer una nueva estructura legal en las Islas Caimán y Panamá.

Neil Bhasin, miembro de la comunidad SushiDAO, dijo esta decisión se tomó porque “las fundaciones panameñas son de naturaleza no comercial y no tienen beneficiarios reales”.

Mike Selig, un abogado especializado en criptomonedas del bufete de abogados Willkie Farr and Gallagher, dijo que la ley DAO de Wyoming no tiene en cuenta la singularidad de las DAO, sino que simplemente tomó una ley LLC existente y estampó la idea en las DAO.

“Ciertamente, muchos de estos DAO preferirían estar en los Estados Unidos… pero no hay un envoltorio legal que realmente funcione”, dijo Selig a Blockworks. “Lo que necesitamos es un nuevo tipo de entidad legal que realmente se ajuste a las [DAOs]”

Eso no quiere decir que trasladarse al extranjero sea la mejor solución a corto plazo, dijo.

“En mi opinión, el mayor inconveniente es que, desde la perspectiva de EE. UU., [is that] los tribunales y los reguladores no respetarán estas formas corporativas extraterritoriales”, dijo Selig.

Frye dijo que él también cree que las DAO deben asumir un papel más activo para identificar y defender las necesidades que surgen con sus estructuras únicas.

“Hasta que se den cuenta de eso, no va a estar claro cómo una jurisdicción se volverá atractiva para ellos”, dijo.

Frye agregó: “La gente ha comenzado a crear la forma organizativa, sin saber necesariamente lo que querían hacer todavía… Las estructuras de mercado más antiguas nos son tan familiares que nos resulta muy difícil ver estas nuevas estructuras de mercado por lo que realmente son. .”


Reciba las principales noticias e información sobre criptografía del día en su bandeja de entrada todas las noches. Suscríbase ahora al boletín informativo gratuito de Blockworks.


  • bessie liu

    Bloques

    Reportero

    Bessie es una criptorreportera radicada en Nueva York que anteriormente trabajó como periodista tecnológica para The Org. Completó su maestría en periodismo en la Universidad de Nueva York después de trabajar como consultora de gestión durante más de dos años. Bessie es originaria de Melbourne, Australia. Puedes contactar a Bessie en [email protected]
  • Jack Kubinec

    Bloques

    Becaria Editorial

    Jack Kubinec es pasante en el equipo editorial de Blockworks. Es un estudiante de último año en ascenso en la Universidad de Cornell, donde ha escrito para el Daily Sun y se desempeña como editor en jefe de Cornell Claritas. Póngase en contacto con Jack en [email protected]

También te puede interesar

Una combinación hecha en DeFi: Rari Capital y Fei Protocol se fusionan en ‘FeiRari’

Sebastian M.

EasyFi presenta Electric Testnet en Polygon

Henry M

Uniswap lideró DeFi en julio con operaciones de $50.600 millones

Franciso Hilario

Maple Finance brinda a las instituciones de gran capitalización acceso a los rendimientos comerciales de DeFi de Alameda

Sebastian M.

Preguntas y respuestas: Crypto Lawyers hablan sobre la liquidación de 3AC, ‘Code Is Law’

Sebastian M.

El token nativo de Elrond cae un 7 % cuando Maiar DEX se oscurece

Sebastian M.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más