42.03 F
New York
marzo 20, 2023
Altcoins

Human App, la aplicación que te paga tokens HMT por completar Captcha

HUMAN Protocol, una tecnología para mercados de trabajo globales, ha lanzado Human APP, una aplicación que permite recibir tokens por completar Captcha. La aplicación representa una oportunidad para ganar tokens HMT por completar tareas de etiquetado de datos.

Human APP

Las personas perciben tokens HMT por sus actividades dentro de la aplicación. Así, cuando se registran obtienen 1 HMT y por cada trabajo completado también reciben HMT. Por ejemplo, por cada Captcha resuelto (imagen etiquetada) se percibe 1 HMT. Para empezar a recibir tokens HMT, las personas deben crear antes una crypto wallet y verificar su identidad. Los Captcha son las siglas de “Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart”, que traducido significa: Test de Turing completamente automático y público para diferenciar ordenadores de humanos.

Los NFTs llegan a la religión: la Torá, libro sagrado de los judíos, está en OpenSea

De momento, la aplicación solo funciona en la web, pero no se puede descargar en móviles, por lo que los usuarios deben registrarse en la página oficial de la plataforma.

Trabajos globales

Human Protocol ofrece infraestructura de extremo a extremo, como plugins, integraciones o APIs, para contratar, gestionar, validar y compensar a los individuos por su trabajo. Según sus desarrolladores, la herramienta está diseñada para apoyar la creación de mercados de trabajo globales, donde casi cualquier humano o máquina puede publicar un trabajo o cualquier trabajador puede completar tareas asociadas dicho trabajo.

Aunque puede aplicar para cualquier tipo de tarea, la mayoría están relacionadas con el etiquetado de imágenes. Las tareas están disponibles en la aplicación del protocolo y todas las personas que contribuyan a la finalización de las mismas obtienen recompensa con tokens HMT.

Aplicaciones en muchas industrias

HUMAN Protocol está diseñado como una tecnología con aplicaciones en muchas industrias, como la “gig economy”. O con todas las relacionadas con el aprendizaje automático y la inteligencia artificial. Según el comunicado de la compañía, el protocolo está pensado para que las máquinas empoderen a los humanos y para aumentar el acceso a la fuerza de trabajo global, como oportunidad global.

Cada imagen etiquetada, indica el comunicado, contribuye a la comprensión del mundo por parte de las máquinas. Mientras que, en la actualidad, los CAPTCHAs pueden ser resueltos por cualquier persona, HUMAN está diseñado para que las imágenes se vuelvan más especializadas y requieran conjuntos de conocimientos más específicos.

Imagen de Jess Cheng en Pixabay

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram Twitter



Fuente: Observatorio Blockchain

También te puede interesar

Gluwa Network gana el evento Inclusive Fintech 50

Sebastian M.

¡BTC mantiene el soporte clave en los USD 40,000! | No te pierdas "The Market Report" con Gareth Soloway

Sebastian M.

¿Puede Big Eyes igualar el éxito de Binance Coin y Chainlink?

Henry M

Presidente de la FED, Jerome Powell, asegura que no prohibirán las criptmonedas ni las stablecoins como lo hizo China

Sebastian M.

MANA regresa a la lista de los 50 principales de CMC después de un aumento del 23 %

Sebastian M.

Huobi colaborará con Filecoin para lanzar un centro de incubación

Franciso Hilario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más