78.01 F
New York
julio 6, 2022
Regulación

Europa lucha por ser el líder mundial de la Blockchain

En estos días, la tecnología de cadena de bloques se está expandiendo como un virus a nivel mundial, conocida como pandemia. A lo largo del año 2018, la demanda de profesionales específicos de la industria ha aumentado de manera increíblemente rápida.

El número de mineros activos de Bitcoin está en una especie de espiral ascendente sin fin y docenas de las compañías más grandes del mundo se están mojando los pies con la tecnología mientras se preparan para sumergirse profundamente en el cripto espacio cuando las regulaciones sean más claras y favorables, todo independiente de la reciente desaceleración del mercado.

Todo avanza y Europa compite en estos grandes mercados

En el mundo de la des-centralización digital está en auge como nunca antes. Para estar bien preparados para está revolución criptográfica, 22 naciones europeas formaron una asociación para intercambiar experiencias relacionadas con el mundo de la Blockchain, en abril de esté año.

Durante las ultimas décadas, las empresas con sede en los Estados Unidos a menudo eclipsaron a las empresas europeas con bastante facilidad en las mayorías de los campos en donde reinaba algún tipo de tecnología como herramienta clave para realizarla y su adopción por todo el sector que competían con las europeas. Pero, la diferencia con la revolución tecnológica de hoy en día, es que Europa podría tomar el liderazgo de la tecnología del mundo occidental.

En otros artículos hemos informado de por que Estados Unidos está quedando en las nuevas tecnologías disruptivas.

Sistemas financieros:

A partir del año 2017, casi todos los bancos del mundo estaban interesados en implementar la tecnología de cadena de bloques, los desarrollos recientes han demostrado que esta curiosidad del año pasado no sólo se basaba en consideraciones teóricas, sino que en secreto las instituciones financieras estaban en proceso de prueba y practica dentro de sus sistemas.

Sin embargo, los bancos no son las únicas entidades financieras que han mostrado interés en obtener su parte del pastel del temprano boom de que la tecnología Blockchain está teniendo actualmente.

Según lo indicado por diversos expertos de la industria, como el profesor Stephen McKeon de la Universidad de Oregón, es probable que los tokens de seguridad (STO) interrumpan el capital de riesgo en un futuro muy próximo. Estas unidades digitales pueden representar la propiedad de cualquier tipo de activo financiero, más comúnmente acciones y bonos.

Los mercados de valores europeos parecen estar particularmente interesados ​​en la construcción de Exchanges de valores en estos tipos de tokens de seguridad. Las principales bolsas de valores de Malta, Gibraltar y Suiza anunciaron previamente que estaban trabajando en sus propias bolsas de token de seguridad, mientras que los mercados de valores en el extranjero siguen siendo moderados hasta ahora, como por ejemplo China y Estados Unidos.

Con respecto a las compañías de seguro:

Si bien los seguros han existido durante siglos como una institución, la industria a menudo no ha logrado incorporar los nuevos avances tecnológicos en sus negocios diarios. Está vez, parece que los representantes europeos del negocio están tratando como pocas veces se les ha visto, establecerse como pioneros de la tecnología de cadena de bloques, al menos de a cuanto seguros se habla.

En noviembre del año 2017, la empresa financiera alemana Allianz, una de las compañías de seguros más grandes del mundo, reveló que desarrolló con éxito un prototipo aplicable al mercado de seguros tradicional, que funcionaria en base a la tecnología Blockchain. Menos de 10 meses después Allianz anunció que estaba probando una criptomoneda nativa llamada “token de Allianz”, que se usará para mover el dinero internamente con los clientes y accionistas.

[divider]

También te puede interesar

Legisladores japoneses dicen Yuan Digital de China pone en riesgo Sistema Financiero

Franciso Hilario

Banco Santander retira amenazas y acepta Bitcoin

Henry M

Crypto Exchange Kraken pagará una multa de $ 1,250,000 por brindar operaciones ilegales apalancadas a clientes de EE. UU.

Sebastian M.

Dubái exime de impuestos a las criptomonedas en su zona franca

Franciso Hilario

Es posible que a los oligarcas rusos no les gusten las criptomonedas para evadir las sanciones, dice el CEO de Coinbase

Adriana Delgado

El Ministerio de Finanzas de Austria propone nuevas reglas de impuestos criptográficos

Henry M

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más